Percepción de los clientes sobre la calidad del servicio: un estudio empírico
DOI:
https://doi.org/10.18537/mskn.14.01.01Palabras clave:
Cliente, Percepción, Servicio, SERVQUALResumen
Este estudio se enfoca en analizar la percepción que presentan los clientes, en un proceso de servicio brindado por una organización objeto de estudio. Considerando que una percepción positiva brinda mejores resultados y crea lealtad, convirtiéndose en una estrategia que genera una ventaja competitiva. Ser capaz de proporcionar un servicio de calidad no solo es la entrega del producto, sino toda la experiencia brindada desde las condiciones del establecimiento hasta la capacidad de atención de los empleados. Los restaurantes Ángelus de la franquicia Tutto Freddo fueron el objeto de estudio por la gran variedad y diversidad de su segmento de mercado. Se aplicó el método SERVQUAL con un proceso de validación de atributos y se analizó la calidad del servicio con la aplicación de encuestas validadas a una muestra representativa. El caso expone un análisis a diez atributos, tres de ellos presentaron un margen de brechas considerable, como la rapidez en el servicio, comunicación y proporción producto/precio; las actividades de mejora deben imponer un mayor enfoque en estos atributos para una mejor valoración del cliente.
Descargas
Métricas
Citas
Blanco, C. (2011). Encuesta y estadística: Métodos de investigación cuantitativa en ciencias sociales y comunicación (1.a ed.). Editorial Brujas.
Brown, A. (1992). Gestión de la atención al cliente. Ediciones Díaz de Santos.
Cordero, J., Astudillo, S., Carpio, X., Delgado, J., y Amón, O. (2011). Análisis de los factores que influyen el emprendimiento y la sostenibilidad de las empresas del área urbana de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Maskana, 2(2), 27-37. https://doi.org/10.18537/mskn.02.02.03
Coronel, J., Basantes, R., y Vinueza, A. (2019). Un estudio de la calidad del servicio en restaurantes de mariscos. Revista Espacios, 40(7), 1-9. http://www.revistaespacios.com/a19v40n07/19400709.html
Díaz, J., Ruiz, A., y Egüez, C. (2021). Impacto de las TIC: Desafíos y oportunidades de la Educación Superior frente al COVID-19. Revista Científica Uisrael, 8(2), 113-134. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n2.2021.448
Gutiérrez, A. (2016). Estrategias de muestreo: Diseño de encuestas y estimación de parámetros (1. ed.). Ediciones de la U.
Hernández-Sampieri, R. (2014). Metodologia De La Investigacion (6 a. ed.). McGraw Hill.
Hoang, T., y Suleri, J. (2021). Customer behaviour in restaurants before and during COVID-19: A study in Vietnam. Research in Hospitality Management, 11(3), 205-214. https://doi.org/10.1080/22243534.2021.2006921
Izogo, E., y Ogba, I.-E. (2015). Service quality, customer satisfaction and loyalty in automobile repair services sector. International Journal of Quality y Reliability Management, 32(3), 250-269. https://doi.org/10.1108/IJQRM-05-2013-0075
Izquierdo, R., Lazo, C., y Andrade, M. (2018). La calidad hotelera mediante la escala Servqual en hoteles de la provincia de El Oro, Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 323-327.
López, D. (2018). Calidad del servicio y la satisfacción de los clientes del Restaurante Rachy´s de la ciudad de Guayaquil. [Tesis de maestría, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9867
Madanoglu, M. (2006). Validating restaurant service quality dimensions. Journal of Foodservice Business Research, 7(4), 127-147. https://doi.org/10.1300/J369v07n04_07
Martínez, R., Tuya, L., Martínez, M., Pérez, A., y Cánovas, A. (2009). El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8(2), 1-19.
Motto, M., y Fernández, M. (2014). Servicio y atención al cliente en restaurante. Ediciones Paraninfo, S.A.
Naude, P., y Rudansky-Kloppers, S. (2016). Perceptions of customers regarding their expectations of service quality in South African full-Ssrvice restaurants. International Business & Economics Research Journal (IBER), 15(2), 55. https://doi.org/10.19030/iber.v15i2.9609
Parasuraman, A., Zeithaml, V., y Berry, L. (1988). SERVQUAL: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of retailing, 64(1), 12-40.
Parasuraman, A., Zeithaml, V., y Berry, L. L. (1985). A conceptual model of service quality and Its implications for future research. Journal of Marketing, 49(4), 41-50. https://doi.org/10.1177/002224298504900403
Peña, A., Mejía, J., y Valencia, J. (2014). Necesidades percibidas por los clientes de un sistema CRM en empresas de compra online. Maskana, 5. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/719
Ponnaiyan, S., Ababneh, K. I., y Prybutok, V. (2021). Determinants of fast-food restaurant service quality in the United Arab Emirates. Quality Management Journal, 28(2), 86-97. https://doi.org/10.1080/10686967.2021.1886024
Punguil, T. C. C., Arauz, M. B. B., Ricaurte, A. E. F., y Bravo, E. O. (2019). Indicadores para medir la calidad de servicio y normas de protocolo y etiqueta, aplicando el modelo servqual en el restaurante Tapas&Topes, de Puyo, Provincia de Pastaza. Ciencia Digital, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i1.263
Seidman, A., y Johnson, W. (2002). An Examination of the Relationship Between Employee Behavior/ Non-Behavior and Customer Satisfaction in Quick Service Restaurants. Journal of Foodservice Business Research, 5, 51-68. https://doi.org/10.1300/J369v05n03_05
Tuncer, I., Unusan, C., y Cobanoglu, C. (2021). Service quality, perceived value and customer satisfaction on behavioral intention in restaurants: An integrated structural model. Journal of Quality Assurance in Hospitality & Tourism, 22(4), 447-475. https://doi.org/10.1080/1528008X.2020.1802390
Tutto Freddo. (2022). Tutto Freddo. Heladerías Tutto Freddo S.A. https://tuttofreddo.ec/
Vivar Mora, J. J., y Barragán Landy, M. F. (2017). Elaboración de un modelo de evaluación para la calidad del servicio en restaurantes en Cuenca. Revista de la Facultad de Ciencias Químicas, 16, 62-77.
Wang, C.-H., Lin, I.-H., y Tsai, J.-Y. (2018). Combining fuzzy integral and GRA method for evaluating the service quality of fast-food restaurants. Journal of Interdisciplinary Mathematics, 21(2), 447-456. https://doi.org/10.1080/09720502.2017.1420574
Wu, T.-H., Weng, S.-J., Lin, Y.-T., Kim, S.-H., y Gotcher, D. (2020). Investigating the importance and cognitive satisfaction attributes of service quality in restaurant business—A case study of TASTy steakhouse in Taiwan. Journal of Foodservice Business Research, 23(4), 263-284. https://doi.org/10.1080/15378020.2020.1749799
Yovera, C. E., y Rodríguez, J. L. (2018). El Modelo SERVQUAL en la evaluación de la calidad de servicio de los centrales azucareros. Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales, 10(22), 26-38.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Milton Francisco Barragán-Landy, Eduardo A. Siavichay C, María F. Cárdenas C, Luis G. Vega R., Damariz C. Asanza M.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Copyright © Autors. Creative Commons Attribution 4.0 License para cualquier artículo enviado a partir del 6 de junio de 2017. Para los manuscritos presentados anteriormente, se utilizó la licencia CC BY 3.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.