Alteraciones electrocardiográficas relacionadas con complicaciones intraoperatorias y postoperatorias en cirugía no cardíaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/RFCM/42.02.04

Palabras clave:

electrocardiograma, alteraciones electrocardiográficas, riesgo cardiovascular, cirugía no cardíaca

Resumen

Antecedentes: el electrocardiograma es una prueba complementaria no invasiva, económica y ampliamente disponible, utilizada comúnmente en la evaluación del riesgo cardiovascular preoperatorio y postoperatorio en cirugías no cardíacas.

Objetivo: determinar la prevalencia de alteraciones electrocardiográficas en la evaluación prequirúrgica de pacientes mayores de 40 años hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital “Vicente Corral Moscoso” y correlacionar estos hallazgos con la aparición de complicaciones cardiovasculares intraoperatorias y postoperatorias.

Metodología: un estudio analítico-transversal en una población de 309 pacientes sometidos a cirugía no cardíaca en el servicio de cirugía. Se analizaron variables clínicas (edad, antecedentes personales, riesgo cardíaco) y electrocardiográficas (ritmo, frecuencia, características de la onda P, intervalo PR, complejo QRS, segmento ST, onda T e intervalo QT). La recolección de datos se efectuó mediante el programa Kobo Tool Box, y se emplearon estadígrafos descriptivos de frecuencia y porcentaje, así como análisis bivariado con el test chi-cuadrado (χ²) y valor p para la asociación, utilizando el software SPSS versión 29.0.10.

Resultados: las principales alteraciones electrocardiográficas preoperatorias fueron la sobrecarga auricular izquierda, desviación del eje cardíaco a la izquierda, inversión asimétrica de la onda T y alteraciones en la morfología del complejo QRS. Se observaron complicaciones postoperatorias en un 22,7 % de los casos, frente a un 4,9 % de complicaciones intraoperatorias. Los factores de riesgo clínicos asociados a complicaciones postoperatorias incluyeron edad avanzada, hipertensión arterial y diabetes mellitus, mientras que la presencia de valvulopatías se relacionó con complicaciones intraoperatorias.

Conclusiones: el registro electrocardiográfico revela alteraciones en el preoperatorio de cirugías no cardíacas, algunas de las cuales se asocian con complicaciones intra y postoperatorias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Fernando Pinos Vásquez

Cardiólogo- Electrofisiólogo. Hospital Vicente Corral Moscoso. Universidad de Cuenca.  Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina. Cuenca-Azuay-Ecuador.

Christopher David Molina Pesántez

MÉDICO GENERAL

Descargas

Publicado

06-08-2024