Rendimiento académico en la asignatura de Morfología 2 de la carrera de Medicina de la Universidad de Cuenca, antes, durante y después de la pandemia COVID-19.
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.43.02.03Palabras clave:
rendimiento académico, COVID-19, educación médicaResumen
Introducción: es importante reflexionar cómo enseñar o aprender la morfología, pues esto se dispone de varias formas y recursos para su aprendizaje, los mismos que se encuentran enmarcados en la presencialidad. En el año 2020 (pandemia COVID-19), cambió bruscamente la forma de organizar el aprendizaje, pasando de una manera abrupta de las formas tradicionales (presencial) a una manera virtual, lo que indudablemente repercutió tanto en el aprendizaje como en la enseñanza; así también en las evaluaciones sumativas y, en este ámbito, en la aprobación o reprobación estudiantil.
Objetivo: determinar la existencia de diferencia en el rendimiento académico en la asignatura morfología 2, pre pandemia, en pandemia y pospandemia, en los ciclos lectivos marzo-agosto, comprendidos dentro del período 2019 – 2022, de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca.
Metodología: se utilizó la base de datos anonimizada proporcionada por el vicedecanato de la Facultad de Ciencias Médicas. Se seleccionaron los datos de nota final y aprobación de estudiantes de los ciclos lectivos, marzo – agosto de los años 2019, 2020 y 2022. Los datos se presentan en tablas de frecuencias, medias, desviación estándar. Para el análisis de datos, y la determinación de diferencias, se utilizó el test ANOVA para un factor y el test post hoc de Bonferroni.
Resultados: en el ciclo lectivo marzo – agosto 2020 (primer ciclo lectivo de pandemia) se observa un aumento del porcentaje de aprobación (98.6%), respecto de otros ciclos lectivos. En el ciclo pospandemia disminuye el porcentaje de aprobación (88.7%) que llegan a ser similar al de prepandemia (87%). La calificación final en los ciclos pre pandemia, de pandemia y pospandemia, fueron 64.80, 74.55 y 69.43, respectivamente; con diferencia estadísticamente significativa entre ellos.
Conclusión: el rendimiento de las y los estudiantes de morfología, durante el período de pandemia por COVID-19, fue mayor, con respecto a los ciclos pre y pospandemia analizados.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fernando Eugenio Castro Calle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






