Enfermedad de Gorham-Stout. Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.43.02.06Palabras clave:
osteólisis esencial, difosfonatos, enfermedades óseasResumen
Introducción: la enfermedad de Gorham-Stout (EGS), es una patología caracterizada por la destrucción progresiva del tejido óseo, que aparece entre la segunda y tercera décadas de vida. Actualmente, presenta un reto diagnóstico por su baja incidencia y la sintomatología inespecífica. No existe un tratamiento específico para esta patología, pero puede incluir bifosfonatos, radioterapia y en casos avanzados, la cirugía.
Caso clínico: paciente femenina de 37 años, sin antecedentes patológicos de relevancia, presenta dolor crónico intermitente en cadera izquierda de 8 meses de evolución y que se exacerba en las últimas semanas hasta convertirse en constante y limitante. Se realizaron: radiografía anteroposterior (AP) simple de pelvis, que evidenció: lesión osteolítica de rama iliopubiana derecha, ramas ilio e isquiopubianas izquierda y en región de sínfisis de pubis. También se realizó una tomografía axial computarizada (TAC) simple de pelvis, que mostró una lesión lítica extensa con bordes escleróticos irregulares, la resonancia magnética (RMN) simple y contrastada de pelvis sugirió actividad inflamatoria o vascular aumentadas en las zonas descritas. Finalmente, el análisis histopatológico de la biopsia incisional, confirmó la presencia de atipia celular, tejido fibroangioblástico, sin infiltración neoplásica, aspectos característicos de la enfermedad de Gorham-Stout.
Conclusión: la enfermedad de Gorham-Stout es una patología rara, con baja incidencia y etiología desconocida. El diagnóstico amerita la combinación de aspectos clínicos, imagenológicos e histopatológicos y su tratamiento actualmente es controversial e inespecífico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marco Fabricio Bombón Caizaluisa, José Eddy Márquez Jervis, Cesar Iván Vargas Sosa, Kevin Elías Albuja Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






