Prevalencia del deterioro cognitivo y factores de riesgo asociados en residentes adultos mayores del Hogar Cristo Rey
DOI:
https://doi.org/10.18537/RFCM.43.02.05Palabras clave:
disfunción cognitiva, anciano, calidad de vidaResumen
Introducción: el deterioro cognitivo es una de las condiciones más prevalentes en adultos mayores que residen en centros de cuidado, impactando negativamente en la calidad de vida e interfiriendo en el desempeño de las actividades cotidianas.
Objetivo: determinar la prevalencia del deterioro cognitivo, así como los factores asociados en adultos mayores del Hogar Cristo Rey.
Metodología: estudio observacional analítico, con una muestra de 87 adultos mayores, aplicando un formulario de recolección de datos y Mini-Mental Test (MMSE). Los datos obtenidos fueron analizados en los programas estadísticos SPSS 25, Epi Info 7.2.6.0 y Microsoft Excel 2019, además fueron interpretados mediante porcentajes, frecuencias, chi-cuadrado y Razón de Momios de Prevalencia (RMP) con IC 95%.
Resultados: la prevalencia del deterioro cognitivo fue del 66.67%, se encontró asociación estadísticamente significativa (p<0.05) entre el deterioro cognitivo con la polifarmacia y actividad física; factores de riesgo: sexo femenino (RMP 4.061; IC95% 1.580 – 10.440), y polifarmacia (RMP 2.676; IC95% 1.293 – 8.425); factor protector: actividad física en deterioro severo (RMP 0.164; IC95% 0.031 – 0.867).
Conclusiones: el deterioro cognitivo presenta una alta prevalencia (66.67%) entre los adultos mayores del Hogar Cristo Rey. Se identificaron como factores de riesgo el sexo femenino y la polifarmacia, mientras que la actividad física se evidenció como un factor protector frente al deterioro severo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Md. Esteban Aguirre, Md. Trosky Aguilar, Dr. Patricio Córdova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |






