Leer en red: alcances y retos de la promoción de la lectura en la provincia de Loja
Resumen
Los hábitos de lectura en la provincia de Loja y el Ecuador están atravesados por la vinculación de esta actividad con la educación formal, lo que de cierta manera la sitúa como una actividad obligatoria. Así mismo, se han observado prácticas educativas que se concentran más en la fluidez lectora que en la comprensión o en el análisis formal más que en la conversación. Por todo ello, el proyecto de vinculación Leer en red (Recursos digitales para la promoción de la lectura en cuatro cantones de la provincia de Loja) de la Universidad Nacional de Loja funciona desde febrero de 2021 con el objetivo de Fortalecer las habilidades lectoras de estudiantes de Educación Básica y Bachillerato mediante actividades que fomenten la lectura por placer en los cantones de Loja, Catamayo Gonzanamá y Espíndola.
El proyecto es ejecutado por los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura y trabaja a través de tres ejes: 1) sesiones de mediación con enfoque conversacional y lúdico; 2) ampliación del acceso y la recomendación de textos a través de la digitalización y la difusión por redes; y, 3) uso de recursos digitales asociados a un texto y pensados desde los momentos de la lectura. En este contexto, se han realizado diagnósticos utilizando la herramienta mapa de empatía con la intención de entender la experiencia lectora de los participantes, a partir de estos resultados los ejecutores diseñan 10 sesiones de mediación lectora para cada espacio de intervención y aprovechan diversas plataformas digitales para elaborar recursos de mediación lectora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 PUCARA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.