Reading in network: scopes and challenges of reading promotion in Loja province

Authors

  • Stephanie Guaño Universidad Nacional de Loja

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.33.02.13

Keywords:

Reading promotion, reading experiences, mediation sessions, digital resources, empathy mapping

Abstract

El proyecto Leer en red de la Universidad Nacional de Loja tiene como objetivo fortalecer las habilidades lectoras de los estudiantes de primaria y secundaria de la provincia de Loja. Durante la ejecución se ha utilizado la herramienta del mapa de empatía para comprender la experiencia lectora de los participantes. Con base en estos resultados, los ejecutores diseñan sesiones de mediación contemplando tres ejes: 1) enfoque conversacional y lúdico; 2) ampliar el acceso a través de la digitalización y la difusión a través de networks; and, 3) use of digital resources associated to a text. Currently, 4 cycles of mediation sessions have been executed with a total of 860 beneficiaries and an increase in the reading time of the participants has been observed, as well as the strengthening of the necessary skills to consolidate autonomous readers.

Downloads

Download data is not yet available.

References

INEC (2012). Hábitos de lectura en Ecuador. Celibro. Org. https://www.celibro.org.ec/web/img/cms/ESTUDIO%20HA

BITOS%20DE%20LECTURA%20INEC.pdf

Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Revista de Educación y Pedagogía, 18, 96-112. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/19065

Ordóñez, J. y León, F. (2020). Experiencia lectora y su problemática en el entorno educativo universitario. El caso de la Carrera de Pedagogía y Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Espacios, 4 (28), 185-193. https://www.revistaespacios.com/a20v41n28/a20v41n28p15.pdf

Petit, M. (2008). El derecho a la metáfora. Signo y Seña, (18), 131-143. https://doi.org/10.34096/sys.n19.5764

Rodríguez, P. (2018). Causas pedagógicas que inciden en la comprensión lectora de los estudiantes de octavos años de Educación Básica de la Unidad Educativa “Rafael Suárez Meneses” de la parroquia San Francisco del cantón Ibarra en el año lectivo 2017 – 2018, [Tesis de maestría]. Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica del Norte. IbarraEcuador. http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/8694/1/PG%20703%20TESIS.pdf

Solórzano, A. (2021). Mapa de empatía en docentes del Centro de Atención Múltiple sobre la infraestructura educativa en San

Felipe, Guanajuato. Divulgare, 8 (15), 8 - 15. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/divulgare/a

rticle/view/6455/7690

UNESCO (2015). La lectura en la era móvil: un estudio sobre la lectura móvil en los países en desarrollo. Oficina de la

UNESCO en Ciudad de México.

Published

2022-12-20

How to Cite

Guaño, S. (2022). Reading in network: scopes and challenges of reading promotion in Loja province. Revista Pucara, 2(33), 210–230. https://doi.org/10.18537/puc.33.02.13