LA FUERZA GRAVITACIONAL DE LOS DÍAS COMUNES Teoría crítica y vida cotidiana en Bolívar Echeverría

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.34.01.01

Resumen

El trabajo versa sobre lo que podría llamarse una “filosofía de la vida cotidiana” en el pensamiento de Bolívar Echeverría. Focaliza en la tematización que el autor ha realizado sobre la fuerza gravitacional que los “días comunes” -ya sean aquellos que se organizan en torno a la rutina del trabajo y el consumo o los que rompen con el continuo del devenir a través del juego, la fiesta y el arte- tienen en el desarrollo histórico. Asimismo recorre dos aspectos fundamentales de una teoría crítica de la vida cotidiana  en la modernidad capitalista: la subsunción técnica y lingüística que operan en el transcurrir de los días corrientes. Echeverría sostiene que en su aparente intrascendencia, en la constante e ininterrumpida sucesión, los días comunes, instauran y proyectan principios estructuradores que colaborarán en la reproducción de lo que existe, o por el contrario, irán, de a poco y soterradamente, sembrando las condiciones para su destrucción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-13

Cómo citar

Smart, Ángeles. (2023). LA FUERZA GRAVITACIONAL DE LOS DÍAS COMUNES Teoría crítica y vida cotidiana en Bolívar Echeverría. Pucara, 1(34), 6–16. https://doi.org/10.18537/puc.34.01.01

Número

Sección

Artículos