El contrato didáctico y la regulación de la escritura en el aula universitaria

Autores/as

  • Esperanza Arciniegas L.

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.27.15

Palabras clave:

Metacognición, escritura socialmente compartida, autonomía, contrato didáctico.

Resumen

El interés por la transformación de las prácticas de lectura y de escritura en el aula universitaria me ha llevado a desarrollar con los estudiantes de la Universidad del Valle, una serie de intervenciones que han dado como resultado dos propuestas de programas para trabajar los procesos de lectura y de escritura con función epistémica. Además, entre el 2011 y el 2014, realicé una investigación cuyo objetivo era analizar el contrato didáctico en el aula con enfoque metacognitivo, y las características del proceso de regulación compartida en la escritura colaborativa de un texto argumentativo entre estudiantes universitarios. Finalmente, estas investigaciones me permitieron construir la presente reflexión sobre cómo funciona el aula durante un ejercicio de escritura socialmente compartida para facilitar y promover la autorregulación de los estudiantes y, así, favorecer su autonomía en relación con la escritura y los procesos de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arciniegas, E. & López, G. (2012). La Escritura en el Aula Universitaria: estrategias para su regulación. Cali: Editorial Universidad del Valle.

Arenas H. K. A. (2014). Tesis de Maestría. Características del proceso de regulación compartida en la escritura colaborativa de un texto argumentativo entre estudiantes universitarios. Cali: Universidad del Valle.

Baker, L. (1994). “Metacognición. Lectura y educación científica”. En Minnick Santa, Carol y Alvermann, Donna E. (Comp.). Una didáctica de las ciencias. Procesos y aplicaciones. Buenos Aires: Aique.

Castelló, M. Bañales, G. (2010). “En la investigación de la regulación de escritura académica: Estado de la cuestión”. En Electronic Jour-nal of Research in Educational Psychology. 8.

García, F. & Fortea, M. (2006). Ficha metodológica coordinada por Uni-versitat Jaume I. Recuperado de http://personales.unican.es/sal-vadol/programas/contrato_aprendizaje.pdf

Publicado

2016-11-28

Cómo citar

Arciniegas L., E. (2016). El contrato didáctico y la regulación de la escritura en el aula universitaria. Pucara Revista De Humanidades Y Educación, 1(27), 189–200. https://doi.org/10.18537/puc.27.15