Modifications (proposal) to the study plan for the middle level Visual Arts career of the Cuban national system of artistic education
DOI:
https://doi.org/10.18537/ripa.10.04Keywords:
Improvement of Artistic Teaching; Curriculum; Visual Arts; methodological strategy; didactic approachAbstract
The current conditions that humanity is going through, from which Cubans are not excluded, raise the need to activate a modification of the curriculum for the mid-level Visual Arts career in the country, from a group of actions that allow restructuring and undertaking a dynamic and participative methodological strategy, while guaranteeing professional learning and facilitating the student’s personal growth. It takes into account the fundamental teaching and organizational conditions of the curriculum, which has advantages over the metacognitive horizons to be developed in the student and the possibilities of adjustment of the same curriculum.
Downloads
References
Aguirre, I. (2006): Modelos formativos en educación artística: imaginando nuevas pre-sencias para las artes en educación. Pamplona: Universidad Pública de Navarra.
Álvarez, L.; Ramos, J. F. (2003): Circunvalar el arte. Métodos cualitativos de investiga-ción de la cultura y el arte. Santiago de Cuba: Oriente.
Añorga, J.; Robau, D. L.; Magaz, G. (2010): Glosario de términos de Educación Avan-zada. La Habana: Ceneseda.
Bourdieu, P. (1967): Campo intelectual y proyecto creador. En Problemas del estructu-ralismo (135-182). México: Siglo XXI.
Bravo, J.; Chacón, C. E. (2000): Diccionario Latinoamericano de Educación. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela.
Dewey, J. (2008): El arte como experiencia. Barcelona: Paidós.
Documento Normativo (2013): Política de la Enseñanza Artística Profesional en sus niveles elemental y medio superior. Curso 2013-2014 al 2015-2016. La Habana: Mi-nisterio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Eco, U. (1989): Opera aperta. Cambridge: Harvard University Press.
EcuRed (2020): Enciclopedia colaborativa cubana. La Habana: Instituto de Informa-ción Científica y Tecnológica; disponible en https://www.ecured.cu/Proactividad
Eisner, E. (1995): Educar la visión artística. Barcelona: Paidós.
Fernández, A. (1996): Guía de estrategias de creatividad. Caracas: Lagoven.
Freire, P. (2000): Pedagogía del Oprimido. México: Siglo XXI.
Freire, P. (1997): Política y Educación. México: Siglo XXI.
Habermas, J. (1987): Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus.
Hernández, F. (2008): La investigación basada en las artes. Propuestas para repensar la investigación en educación. En Educatio Siglo XXI, 26, 85-118.
Morín, E. (2000): Los siete saberes para la educación del futuro. Unesco.
Moya-Méndez, M. (2019): Contribución teórico-metodológica a la praxis de la investi-gación-creación en las artes. En Islas, (192), Universidad Central de Las Villas, San-ta Clara; http://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/1155
Perelman, Y. (1975): Física recreativa. Moscú: MIR.
Perelman, Y. (1975): Problemas y experimentos recreativos. Moscú: MIR.
Perelman, Y. (1989): Matemática recreativa. Moscú: MIR.
Picardo, O; Escobar, J. C.; Balmore, R. (2005): Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación. San Salvador: Centro de Investigación Educativa.
Plan de estudio No.97/06 (2006): Especialidad Artes Plásticas. La Habana: Ministerio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Plan de estudio No. 177/09 (2009): Especialidad Artes Plásticas. La Habana: Ministerio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Plan de estudio No. 156/10 (2010): Especialidad Artes Plásticas. La Habana: Ministerio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Plan de estudio (2013): Especialidad Artes Plásticas. La Habana: Ministerio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Rodríguez-Aguilar, J. L. (2014): Valoraciones sobre el perfil del graduado y modifica-ciones al plan de estudio de la especialidad de Artes Plásticas. Conferencia. 3er En-cuentro Nacional de Academias de Artes Plásticas. Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. La Habana.
Rodríguez-Aguilar, J. L. (2017): Propuesta de perfil del graduado, plan de estudio, eva-luación, procedimientos para la captación y selección del claustro para la carrera de Instructores de Arte en la especialidad de Artes Visuales. La Habana: Ministerio de Cultura y Centro Nacional de Escuelas de Arte.
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.







