Hacia la integración de la resincronización en el problema de programación por tipo de vehículo
DOI:
https://doi.org/10.25097/rep.n25.2017.04Keywords:
Programación de vehículos, logística, transporte público, investigación de operaciones, programación de horarios.Abstract
En este documento, proponemos una programación lineal entera (ILP) con el objetivo de optimizar la generación de horarios y el problema de programación de tipo de vehículo (VTSP), basado en una red de tiempo y espacio (TSN). El modelo se definió como un problema de programación de tipo de vehículo con cambios secuenciales de horario (VTSP-SCT). Además, desarrollamos una nueva metodología para insertar una ventana de tiempo al problema propuesto en base a pequeños cambios en la estructura TSN, con una implementación computacional sencilla y una solución óptima en tiempos de ejecución de computación bajos. Al incluir pequeños cambios en el cronograma y/o incluir ventanas de tiempo para programar viajes, introdujimos niveles de flexibilidad en los horarios de salida de los viajes, lo que resulta en ventajas operacionales para el proveedor del servicio. Dado que usamos un intervalo de ventana de tiempo muy corto, el horario actual solo se modifica ligeramente, cambiando mínimamente las rutinas de los pasajeros. Los enfoques desarrollados fueron probados usando instancias aleatorias basadas en una ciudad brasileña. El VTSP-SCT con y sin ventanas de tiempo ha resultado en ahorros relevantes en las operaciones diarias del servicio de transporte público, reduciendo el número requerido de vehículos programados para llevar a cabo la demanda histórica.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The Journal declines any responsibility for possible conflicts derived from the authorship of the works that are published in it.
The University of Cuenca in Ecuador conserves the patrimonial rights (copyright) of the published works and will favor the reuse of the same ones, these can be: copy, use, diffuse, transmit and expose publicly.
Unless otherwise indicated, all contents of the electronic edition are distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.



