Hacia la integración de la resincronización en el problema de programación por tipo de vehículo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.25097/rep.n25.2017.04

Keywords:

Programación de vehículos, logística, transporte público, investigación de operaciones, programación de horarios.

Abstract

En este documento, proponemos una programación lineal entera (ILP) con el objetivo de optimizar la generación de horarios y el problema de programación de tipo de vehículo (VTSP), basado en una red de tiempo y espacio (TSN). El modelo se definió como un problema de programación de tipo de vehículo con cambios secuenciales de horario (VTSP-SCT). Además, desarrollamos una nueva metodología para insertar una ventana de tiempo al problema propuesto en base a pequeños cambios en la estructura TSN, con una implementación computacional sencilla y una solución óptima en tiempos de ejecución de computación bajos. Al incluir pequeños cambios en el cronograma y/o incluir ventanas de tiempo para programar viajes, introdujimos niveles de flexibilidad en los horarios de salida de los viajes, lo que resulta en ventajas operacionales para el proveedor del servicio. Dado que usamos un intervalo de ventana de tiempo muy corto, el horario actual solo se modifica ligeramente, cambiando mínimamente las rutinas de los pasajeros. Los enfoques desarrollados fueron probados usando instancias aleatorias basadas en una ciudad brasileña. El VTSP-SCT con y sin ventanas de tiempo ha resultado en ahorros relevantes en las operaciones diarias del servicio de transporte público, reduciendo el número requerido de vehículos programados para llevar a cabo la demanda histórica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jorge Arturo Campoverde Campoverde, Universidad de Cuenca

Docente titular de la cátedra de Investigación de Operaciones de la Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Consultor, ha dirigido una tesis de Maestría, Magister en Ciencias de la Computación, Magister en Administración de Empresas, MBA. Se desempeña como Coordinador del Grupo de Investigación Empresaria (GIE). 

Denis Borenstein, Universidad Federal Rio Grande de Sur

Ingeniero Naval, Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, Brasil. Maestría en Administración. Universidad Federal de Rio Grande del Sur, UFRGS, Brasil. Doctorado en Investigación Operacional. University of Strathclyde, STRATH, Escocia. Profesor Titular UFGRS 2014-actual. Investigador Prometeo 2015 Universidad de Cuenca. Actualmente Coordinador del proyecto “Desenvolvimiento De Modelos Para O Planeamiento Operacional De Transporte Urbano Basado Em Ônibus”. Líneas de Investigación: Sistemas inteligentes de gestión, Modelaje y simulación de sistemas, Análisis de eficiencia (usando DEA), Validación de sistemas de apoyo a la decisión, Sistemas avanzados de manufactura. 

Freddy Benjamin Naula Sigua, Universidad de Cuenca

Ingeniero Comercial. Investigador contratado por la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Cuenca DIUC como participante en el proyecto “Desarrollo de Modelos Matemáticos para la Cadena de Suministro”.  dentro del  Grupo de Investigación Empresarial GIE.

Downloads

Published

2017-01-06

How to Cite

Campoverde Campoverde, J. A., Borenstein, D., & Naula Sigua, F. B. (2017). Hacia la integración de la resincronización en el problema de programación por tipo de vehículo. Economy and Politics Journal, (25), 69–85. https://doi.org/10.25097/rep.n25.2017.04

Issue

Section

Artículos