Evaluación de elementos de diseño en parques lineales del municipio de Colima
DOI:
https://doi.org/10.18537/est.v011.n022.a03Palabras clave:
parque lineal, accesibilidad, ambiental, mobiliario, seguridadResumen
El espacio público abierto del tipo parque lineal no se encuentra regulado en la normativa nacional mexicana; debido a ello resulta importante evaluar su diseño espacial a través de cuatro temáticas (accesibilidad, ambiental, mobiliario y seguridad), estableciendo las características necesarias para su evaluación a través de guías de observación. La muestra se conformó por tres espacios públicos de la ciudad de Colima (Paseo Turístico Río Colima, Santa Gertrudis y Ecoparque Manrique). Como resultado se obtuvo una similitud entre los jardines evaluados, posicionando al parque lineal Santa Gertrudis como el mejor evaluado en lo ambiental y la seguridad, a pesar de no contar con la intervención más reciente; además se identifican problemáticas relacionadas con el mantenimiento y seguridad de los espacios, por lo que esta evaluación brinda las pautas para propuestas de intervenciones futuras que ayuden así a generar espacios más seguros y accesibles para la población.
Descargas
Citas
Boudeguer Simonetti, A., Prett Weber, P., y Squella Fernández, P. (2010). Manual de accesibilidad universal.
Corporación Ciudad Accesible. Boudeguer & Squella ARQ. https://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2012/06/manual_accesibilidad_universal1.pdf
Bravo-Colunga, M. (2004). Integrando la transportación con la naturaleza: plan para desarrollar una red de parques lineales. AIDIS. Forjando el Ambiente que Compartimos, 1-8, https://n9.cl/ktbjm
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (28 de noviembre de 2008). Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética. Diario Oficial de la Federación. https://www.cre.gob.mx/documento/3870.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (15 de agosto de 2012). Parámetros de estimación de vida útil. Diario Oficial de la Federación. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5264340&fecha=15/08/2012
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (11 de julio de 2015). Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/LegislacionEstatal/LeyesEstatales/ambiental_11julio2015.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (15 de octubre de 2016). Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/LegislacionEstatal/LeyesEstatales/Sistema_Seguridad_Publica15oct2016.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (22 de julio de 1995). Ley de Aguas para el Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://legismex.mty.itesm.mx/estados/ley-col/COL-L-Aguas2018_09.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (22 de noviembre de 2016). Ley de Protección Civil del Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/LegislacionEstatal/LeyesEstatales/protecci%C3%B3n_civiil_22NOV2016.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (24 de agosto de 2019). Reglamento de la Ley de Caminos y Puentes del Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://legismex.mty.itesm.mx/estados/ley-col/COL-R-CamPuen2019_08.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (3 de mayo de 2008). Ley Estatal de la Protección a la Salud de los No Fumadores en el Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://congresocol.gob.mx/web/Sistema/uploads/LegislacionEstatal/LeyesEstatales/proteccion_salud_no_fumadores_3may2008.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso del Estado. (30 de enero de 2017). Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_58920eeb65f98_Ley_de_Movilidad_Sustentable_para_el_Estado_de_Colima_300117.pdf
Campos, G., y Lule, N. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad, Xihmai, 7(13), 45-60.
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - CCNNOTDU. (2020). Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-001-SEDATU-2020, Espacios públicos en los asentamientos humanos. Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5608336&fecha=21%2F12%2F2020
H. Ayuntamiento del Municipio de Colima. (15 de octubre de 2009). Reglamento de Zonificación del Municipio de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. https://www.col.gob.mx/transparencia/archivos/Reglamento-Zonificacion-Municipio-Colima.pdf
H. Ayuntamiento del Municipio de Colima. (18 de octubre de 2003). Reglamento Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Municipio de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://ipco.gob.mx/ipco/transparencia/f1/marconormativo/reglamentos/reglamento_ambiental_desarrollo_sustentable_municipio_colima.pdf
H. Ayuntamiento del Municipio de Colima. (27 de septiembre de 2008). Reglamento de Parques y Jardines del Municipio de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Colima/Todos%20los%20Municipios/wo43885.pdf
H. Ayuntamiento del Municipio de Colima. (6 de septiembre de 2008). Reglamento de Limpia y Sanidad del Municipio de Colima. Diario Oficial el Estado de Colima. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/COLIMA/Municipios/Colima/Reg04.pdf
Hernández, R., Méndez Valencia, S., y Mendoza Torres, C. (2014). Metodología de la investigación. Mcgraw-Hill Education.
Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. (2016). Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad. Gobierno de la Ciudad de México. http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/images/banners/banner_derecho/documentos/Manual_Normas_Tecnicas_Accesibilidad_2016.pdf
Miranda, C., y Gutiérrez, J. (2018). Espacios públicos seguros: políticas urbanas con enfoque de seguridad ciudadana [Archivo PDF]. http://ru.iiec.unam.mx/3765/1/166-Miranda-Guti%C3%A9rrez.pdf
ONU HABITAT. (2015). Temas Hábitat III, Objetivo 11.- Espacio Público. HABITAT III, ONU, https://uploads.habitat3.org/hb3/Issue-Paper-11_Public_Space-SP.pdf
ONU-HABITAT. (2018). Claves para el Espacio público. ONU HABITAT por un mejor futuro urbano, https://onuhabitat.org.mx/index.php/claves-para-el-espacio-publico
SEDATU y BID. (2018). Memorias del concurso Calles Mexicanas. Proyectos ganadores del reconocimiento. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/416394/Memorias__Concurso_Calles_Mexicanas.pdf
SEDESOL y ONU-HÁBITAT. (2011). Guía de Diseño del Espacio Público Seguro, Incluyente y Sustentable. SEDESOL.
SEGOB y USAID. (2015). Guía para el diseño de espacios públicos seguros. SEGOB.
SEMARNAT, INECC, UNAM, UDEC, IMADES. (s.f.). Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático. Estado de Colima. SEMARNAT. http://admiweb.col.gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5a0b3504ca34c_Programa_Estatal_de_Acciones_ante_Cambio_Clim%C3%A1tico.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.