Sobre la revista

Maskana es una revista científica multidisciplinar editada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cuenca (Ecuador). Se creó inicialmente con el objetivo de ofrecer una plataforma para la difusión de investigaciones procedentes de todas las áreas del conocimiento. En la actualidad divulga resultados investigativos a nivel internacional.
Maskana es una palabra quichua que significa búsqueda o exploración. La primera edición de esta revista se publicó en el segundo semestre del año 2010, y desde entonces mantiene su regularidad, con dos ediciones al año en los meses de junio y diciembre. Se trata de una publicación seriada que acepta artículos originales en español e inglés. Sus áreas de competencia son las Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias y Tecnologías Exactas.
La revista Maskana gestiona que sus artículos estén disponibles en repositorios confiables. Se encuentra indexada en Catálogo Latindex 2.0, DOAJ, Dialnet, ERIH PLUS y en otras muchas bases de datos internacionales; admite artículos de investigación o de revisión bibliográfica, los cuales estarán sujetos a revisión por pares externos. Profesores, investigadores, estudiantes y profesionales del mundo entero interesados en la actualización permanente del saber están invitados a leer sus páginas y/o a presentar manuscritos.

Maskana publica dos ediciones por año, en junio y diciembre. Actualmente, y a partir del año 2016, se distribuye únicamente en formato digital.
El ISSN (International Standard Serial Number) de la revista en línea es: e-ISSN 2477-8893. Para su producción en línea se utiliza la plataforma Open Journal Systems, un gestor de revistas de acceso abierto. Ediciones impresas de Maskana fueron publicadas desde diciembre de 2010 (Vol. 1, No. 1) hasta diciembre de 2015 (Vol. 6, No. 2). El ISSN de la revista impresa es: p-ISSN 1390-6143

La revista Maskana mantiene una convocatoria permanente para la recepción de artículos. El proceso editorial se inicia una vez que el autor ha enviado los documentos requeridos en el formato solicitado a través de su gestor de contenidos digitales Open Journal Systems. En el siguiente enlace encontrará las directrices para realizar un envío: Directrices de envío.
Al menos uno de los autores debe registrarse previamente e incluir su identificador ORCID. Si no disponen de este identificador personal pueden registrarse en: ORCID.
No se aceptan manuscritos enviados directamente al correo de la revista o a sus editores. Para mayor información sobre el proceso de envío revise la plantilla descargable de Maskana.
Maskana acepta los siguientes tipos de artículos siempre y cuando sean originales, producto de investigaciones completadas o en curso, y encontrarse sujetos al método IMRyD (Introducción - Métodos - Resultados y Discusión).

  • Artículo de investigación original: Es el artículo científico que presenta los hallazgos más recientes de una investigación de manera detallada. Pueden ser resultados parciales o finales obtenidos de proyectos de investigación.
  • Artículo de revisión bibliográfica: Es el artículo científico que sistematiza el estado del arte de una temática a través de la literatura existente con el fin de poner ciertas variables en discusión y dar cuenta de su desarrollo. Se recomienda que para este tipo de artículo se utilice la metodología PRISMA.

Los requisitos para el envío de un artículo de revisión bibliográfica son los siguientes:

  • (a) Explicar claramente la razón y los objetivos del artículo de revisión.
  • (b) Indicar de qué tipo de revisión bibliográfica se trata. La clasificación tradicional contempla la revisión descriptiva, exhaustiva, evaluativa y los casos clínicos con revisión. En la actualidad se utiliza con frecuencia la revisión sistemática de la literatura (RSL).
  • (c) Es importante evidenciar haber seguido una metodología rigurosa. Se debe explicar cómo se ha realizado la búsqueda bibliográfica, los criterios utilizados para la selección de documentos y cómo se organizó el procesamiento de la información.

Tras la recepción de un manuscrito, el Equipo editorial realiza una evaluación de pertinencia. En ella se verifica si el documento no ha sido publicado antes y, con el fin de evitar cualquier tipo de plagio, los porcentajes de similitud del contenido.
Formato y edición han de ajustarse a las directrices establecidas en la plantilla descargable.
El resultado puede ser Aceptación, Aceptación con cambios o Rechazado. En caso de obtener el criterio negativo de aceptación con cambios, el autor de correspondencia recibirá un informe en el que se especificarán los aspectos de forma y contenido que habrían de ser mejorados para avanzar a la siguiente fase del proceso de evaluación.
Si el artículo cumple con los criterios mínimos se envía a dos revisores (externos a la Dirección de Investigación y a la Universidad de Cuenca) para su evaluación por el sistema de arbitraje doble ciego. En este proceso se examina si el documento reúne las cualidades científicas necesarias para ser publicado.
Tras la recepción de los comentarios de los revisores se envía un informe de síntesis al autor de correspondencia. Un manuscrito puede ser valorado con Aceptación sin observaciones, Aceptación con pocos cambios, Aceptación con cambios importantes o Rechazado. Una vez recibidas las evaluaciones, la decisión final sobre la publicación de un manuscrito será tomada por el editor en jefe de Maskana. Los manuscritos aceptados se publican en la primera edición después de la aceptación del manuscrito.
El proceso evaluación de pertinencia trata de ser explicativo y educativo. El proceso de revisión por pares ciegos, a su vez, se basa en la búsqueda de la excelencia en cuanto a contenidos y forma. En sí, suponen el modo en que Maskana actúa, dentro de la comunidad científica, como plataforma para la enseñanza de la escritura de artículos científicos.
Todas las etapas mencionadas podrán ser seguidas por el autor a través del sistema Open Journal Systems, operado por la revista. El dictamen de los revisores no es apelable.

La revista Maskana de la Universidad de Cuenca, se define como una publicación de Acceso Abierto por la vía Diamante o Platino, lo que significa que ni los autores ni los lectores deben pagar por la publicación o el acceso a los artículos. La Universidad de Cuenca asume todos los costos asociados a la evaluación, edición y preservación digital, garantizando así la difusión del conocimiento sin barreras económicas. Maskana ofrece acceso libre y gratuito a todos sus contenidos desde el momento de su publicación, fomentando el intercambio global del conocimiento y asegurando la máxima visibilidad y uso de las investigaciones.

Licencias Creative Commons

Todos los artículos publicados en Maskana están bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia permite a cualquier persona realizar las siguientes acciones con los contenidos:

  • 1. Compartir: Copiar, distribuir y comunicar públicamente el contenido por cualquier medio o formato.
  • 2. Adaptar: Remezclar, transformar y crear obras derivadas a partir del contenido.

Condiciones para la reutilización:

  • Atribución: Debe otorgarse el crédito correspondiente a los autores, mencionando la fuente original (nombre de la publicación, editorial, URL y DOI). También se debe proporcionar un enlace a la licencia y especificar si se realizaron cambios al contenido.
  • No Comercial: El uso de los artículos no puede ser con fines comerciales ni lucrativos. Cualquier adaptación o distribución debe realizarse sin fines de lucro.
  • Compartir Igual: Si se realizan adaptaciones o derivados del contenido, estos deben compartirse bajo los mismos términos de la licencia original (CC BY-NC-SA 4.0).

Además, los autores otorgan al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cuenca (VIUC) una licencia irrevocable no exclusiva para la publicación electrónica e impresa de los artículos, permitiendo a la institución su distribución. El VIUC se reserva el derecho de producir y comercializar versiones impresas de la revista para bibliotecas e individuos, si lo considera necesario.

Autoarchivo

Maskana permite y fomenta el autoarchivo de los artículos por parte de los autores en repositorios institucionales, temáticos y personales, como parte de su política de preservación digital y de acceso abierto. Los autores pueden depositar las versiones aceptadas (post-print) o publicadas de sus artículos en repositorios de acceso abierto desde el momento de la publicación. Según la clasificación de Sherpa Romeo, la revista permite el acceso abierto sin restricciones (consulta Sherpa Romeo).

Condiciones de autoarchivo:

  • Los autores deben garantizar que se cite correctamente la fuente original, incluyendo el nombre de la revista Maskana, el DOI, y un enlace al artículo publicado en la web de la revista.
  • No se aplica ningún período de embargo, lo que permite a los autores autoarchivar sus artículos inmediatamente después de la publicación.
  • Los repositorios donde los autores pueden depositar sus artículos incluyen los institucionales, temáticos (ej. Repositorios de acceso abierto en ciencias sociales, salud, etc.) y de uso general (ej. Zenodo, arXiv).

Esta política permite una mayor visibilidad y acceso a los artículos, y contribuye a la preservación digital a largo plazo, en consonancia con los estándares internacionales de preservación.

Costos de publicación

Maskana no cobra tarifas por procesamiento de artículos (APCs) ni por la publicación. Todos los costos asociados con la evaluación, diagramación, edición, corrección de estilo, publicación en línea y preservación digital son asumidos por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cuenca. Los autores no deben pagar por ningún aspecto del proceso editorial, y los lectores pueden acceder gratuitamente a todos los contenidos publicados.

Derechos de autor

Los autores conservan los derechos de autor sobre sus artículos, pero otorgan al VIUC una licencia irrevocable no exclusiva para publicar y distribuir los artículos tanto en formato electrónico como impreso. Los autores también conservan el derecho a utilizar sus propios artículos para fines académicos o divulgativos, siempre que se cite correctamente la fuente.

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cuenca puede, a su discreción, producir versiones impresas de la revista, respetando los derechos de los autores y garantizando que el uso adicional de los artículos por terceros se haga bajo los términos de la licencia CC BY-NC-SA 4.0.

Preservación digital

Dentro del marco de su política de acceso abierto, Maskana garantiza no solo el acceso inmediato y gratuito a sus contenidos, sino también su preservación y disponibilidad a largo plazo mediante su participación en el PKP Preservation Network (PKP PN). Este sistema de preservación digital, implementado por el Public Knowledge Project (PKP), asegura que los artículos publicados en la revista se mantengan accesibles en el futuro, incluso en caso de fallos tecnológicos o cambios en las plataformas.

El PKP PN protege los contenidos a través de una red distribuida de nodos de preservación que almacena múltiples copias de los artículos en distintas ubicaciones. Este enfoque garantiza que, ante cualquier eventualidad que afecte los servidores o el acceso a la plataforma original, los artículos se mantengan íntegros y disponibles para investigadores, profesionales y el público en general.

Al integrarse en repositorios institucionales y temáticos de acceso abierto, Maskana refuerza su compromiso con la preservación y accesibilidad continua, asegurando que el legado académico de la revista esté protegido a largo plazo. Esto contribuye de manera significativa al flujo constante de información y al impacto duradero de las investigaciones publicadas.


Introducción

Su privacidad es importante para Maskana. La presente declaración de privacidad proporciona información sobre la información personal que recopila Maskana y las formas en las que nuestra revista utiliza dicha información.

Recopilación de información personal

Maskana puede recopilar y utilizar información personal que sea necesaria para el procesamiento y publicación de los manuscritos que receptamos. Esta información puede incluir nombres completos, afiliación y detalles de contacto como dirección postal, correos electrónicos, números de teléfono y/o números de fax.

Uso de información personal

Cualquier información personal recibida por Maskana solo se utilizará para procesar y publicar su manuscrito, y eventualmente para:

  • administrar este sitio web,
  • personalizar el sitio web para usted,
  • permitir su acceso y uso de los servicios del sitio web,
  • enviarle comunicaciones sobre su manuscrito,
  • enviarle comunicaciones sobre futuras ediciones o llamados para contribuciones.

Tenga en cuenta que Maskana puede divulgar su información personal en la medida en que así lo exija la ley, en relación con cualquier posible procedimiento legal, y/o para establecer, ejercer o defender sus derechos legales.

Aseguramiento de sus datos

Maskana tomará razonables precauciones técnicas y organizativas para evitar la pérdida, robo, mal uso o alteración de su información personal.

Transferencias transfronterizas de datos

La información que recopila Maskana puede almacenarse, procesarse y transferirse entre cualquiera de los países en los que opera Maskana para permitir el uso de la información de acuerdo con esta política de privacidad.

Además, recuerde que la información personal que usted nos envíe para su publicación en nuestro sitio web puede estar disponible en todo el mundo a través de Internet. Por esto, usted acepta dichas transferencias transfronterizas deinformación personal.

Actualizaciones de esta declaración

Eventualmente Maskana puede actualizar la presente política de privacidad mediante la publicación de una nueva versión en este sitio web, por lo que usted debe consultar esta página de vez en cuando para asegurarse de estar familiarizado con los posibles cambios.

Otros sitios web

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web. Maskana no es responsable de las políticas o prácticas de privacidad de terceros.

Consultas

Si tiene alguna pregunta sobre esta política de privacidad o el tratamiento que Maskana hace de su información personal, envíe un correo electrónico a maskana.diuc@ucuenca.edu.ec