Posiciones insurgentes en Cuenca en torno al 10 de agosto de 1809

Autores/as

  • Manuel Carrasco Vintimilla

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.22.13

Resumen

Se plantea la necesidad de buscar y confrontar las corrientes o estructuras sociales de los pueblos a fin de que la historia no sea comprendida desde una visión unilateral como es el caso frecuente de atribuir a Cuenca la condición de bastión realista en el proceso independentista. Se examinan dos momentos coyunturales –a partir de 16 de agosto de 1809 y de marzo de 1811– como antecedentes insurgentes de la independencia comarcana que culmina el 3 de noviembre de 1820, señalando que vecinos de Cuenca apoyaron la gesta libertaria de Quito y que la corriente realista estuvo liderada por autoridades españolas quienes implantaron un régimen de terror para controlar y reprimir a la población. Se plantea la necesidad de nuevas investigaciones sobre la independencia de Cuenca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cordero Iñiguez, Juan. Cuenca y el 10 de Agosto de 1809, 2009.

Carrasco Vintimilla, Manuel. Joaquín Antonio Calderón y Salazar: un cuencano precursor de la independencia, en Pucara 18, 2004. Testimonio perteneciente a Joaquín Calderón sobre delitos de estado A.G.I.

Publicado

2019-03-08

Cómo citar

Carrasco Vintimilla, M. (2019). Posiciones insurgentes en Cuenca en torno al 10 de agosto de 1809. Pucara Revista De Humanidades Y Educación, 1(22), 137–143. https://doi.org/10.18537/puc.22.13