Posiciones insurgentes en Cuenca en torno al 10 de agosto de 1809
DOI:
https://doi.org/10.18537/puc.22.13Resumen
Se plantea la necesidad de buscar y confrontar las corrientes o estructuras sociales de los pueblos a fin de que la historia no sea comprendida desde una visión unilateral como es el caso frecuente de atribuir a Cuenca la condición de bastión realista en el proceso independentista. Se examinan dos momentos coyunturales –a partir de 16 de agosto de 1809 y de marzo de 1811– como antecedentes insurgentes de la independencia comarcana que culmina el 3 de noviembre de 1820, señalando que vecinos de Cuenca apoyaron la gesta libertaria de Quito y que la corriente realista estuvo liderada por autoridades españolas quienes implantaron un régimen de terror para controlar y reprimir a la población. Se plantea la necesidad de nuevas investigaciones sobre la independencia de Cuenca.
Descargas
Citas
Cordero Iñiguez, Juan. Cuenca y el 10 de Agosto de 1809, 2009.
Carrasco Vintimilla, Manuel. Joaquín Antonio Calderón y Salazar: un cuencano precursor de la independencia, en Pucara 18, 2004. Testimonio perteneciente a Joaquín Calderón sobre delitos de estado A.G.I.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Manuel Carrasco Vintimilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright © Autors

Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
| No comercial — No puede utilizar el material con fines comerciales. | |
| Compartir Igual— si remezcla, transforma o desarrolla el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. |
| Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.












