SUBJETIVIDAD BARROCA: DIÁLOGOS POSIBLES EN NUESTRA AMÉRICA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.34.01.02

Resumen

En el marco de la propuesta de Bolívar Echeverría de modernidades múltiples caracterizadas con su cádruple ethos, y al comprender el ethos barroco como forma propia de la modernidad en nuestra América, proponemos pensar una subjetividad barroca como resistencia y creación frente al capitalismo como sistema homogeneizador de la vida. Sostenemos que esta subjetividad barroca rehabilita la capacidad de agencia de la propia vida aún en medio de la devastación propia del siglo XVI, pero que además se reactualiza en momentos de crisis como marca propia de nuestra subjetividad. Entablamos diálogos con el Movimiento Antropofágico brasilero, con Silvia Rivera Cusicanqui y con Boaventura de Sousa Santos para tensionar esta propuesta barroca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-13

Cómo citar

Scherbosky, F. (2023). SUBJETIVIDAD BARROCA: DIÁLOGOS POSIBLES EN NUESTRA AMÉRICA. Pucara, 1(34), 17–30. https://doi.org/10.18537/puc.34.01.02

Número

Sección

Artículos