Las representaciones del páramo y el conflicto indígena en dos cuentos de Las voladoras de Mónica Ojeda

Autores/as

  • Fernando Montenegro Universidad de las Artes

DOI:

https://doi.org/10.18537/puc.35.02.03

Palabras clave:

Mónica Ojeda, literatura ecuatoriana, octubre 2019, Leonidas Iza, crítica de la economía política, teoría marxista de la dependencia

Resumen

El presente artículo considera un momento clave de la historia reciente del Ecuador, el ciclo de protestas de octubre de 2019, para comprender la crisis actual. Casi cinco años después de este acontecimiento resulta claro que la degradación de la democracia ecuatoriana ha tenido repercusiones que lo han llevado a convertirse en uno de los países más peligrosos del mundo. Esta degradación, sin embargo, no es solo de índole política y económica, sino simbólica. En Ecuador, en suma, hay una crisis de representación que no se refleja únicamente en el campo de lo político, sino en el campo de lo cultural. Un libro reciente de la escritora guayaquileña Mónica Ojeda ofrece una oportunidad valiosa para revisarla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Artieda, L. (2020). Entrevista en Contacto Directo con DefensoriaEC/videos/345045013254208

Cornejo Polar, A. (2016). Escribir en el aire: ensayos escogidos. Casa de las Américas.

Dias Carcanholo, M. (2013). “(Im)precisiones acerca de la categoría superexplotación de la fuerza de trabajo” en Razón y Revolución, 25, 91-124.

Engels, F. (2019). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Biblioteca Pensamiento Crítico.

Gascón, D. (23 diciembre 2024). Entrevista a Mónica Ojeda: “Estoy haciendo un abordaje del horror familiar”. Letras libres. https://letraslibres.com/libros/entrevista-amonica-ojeda-estoy-haciendo-un-abordajedel-horror-familiar/

Jameson, F. (1983). The Political Unconscious: narrative as a socially symbolic act. Routledge.

Marini, M. (1981) Dialéctica de la dependencia. Era.

Iza, L., Tampia, A., Madrid, A. (2021). Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador. Fondo de cultura económica.

Marx, C., Engels, F. (1940). Sobre la literatura y el arte. Editorial problemas.

Ojeda, M. (2020). Las voladoras [e-book]. Páginas de espuma.

Ojeda, M. (18 de julio de 2021). Tweet. https://x.com/MonaOjedaF/status/1416711895260831746

Ouviña, H. (2021). “De regreso a octubre (prólogo)” en Iza, L., Tampia, A., Madrid, A. (2021). Estallido: La Rebelión de Octubre en Ecuador. Fondo de cultura económica.

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Montenegro, F. (2024). Las representaciones del páramo y el conflicto indígena en dos cuentos de Las voladoras de Mónica Ojeda. Pucara Revista De Humanidades Y Educación, 2(35), 31–46. https://doi.org/10.18537/puc.35.02.03