Estimación del riesgo de fallo en el suministro de agua como ayuda a la planificación y gestión de recursos hídricos
DOI:
https://doi.org/10.18537/mskn.03.02.06Palabras clave:
recursos hídricos, modelación numérica, escenarios estocásticos, tomadores de decisiones, gestión y planificaciónResumen
En este estudio modelos numéricos y escenarios estocásticos se utilizaron para analizar si sistemas de recursos hídricos en la cuenca del río Paute, bajo ciertas condiciones de infraestructura (embalses de almacenamiento), son capaces de satisfacer demandas de agua en los siguientes 30 años. Los análisis revelaron la necesidad de implementar un embalse con una capacidad de al menos de 21 Hm3 en la subcuenca del río Tomebamba, mientras que en la subcuenca del río Pindilig no se requerirá ningún embalse. En caso de que el suministro de agua durante los periodos secos esté por debajo de la demanda de agua podría requerirse la aplicación de medidas de restricción en el uso del agua. Los resultados muestran claramente la utilidad del enfoque utilizado y su capacidad para generar alternativas en la oferta y demanda de agua en condiciones futuras. Como tal, el método será muy útil para los tomadores de decisiones en la definición de las políticas más adecuadas para la planificación y gestión del recurso hídrico.
Descargas
Métricas
Citas
Akaike, H., 1974. A new look at the statistical model identification. IEEE Transactions on Automatic Control, AS19 (6), 716-723.
Alemu E.T., R.N. Palmer, A. Polebitski, B. Meaker, 2011. Decision support system for optimizing reservoir operations using ensemble streamflow predictions. J. Water Res. Pl.-ASCE, 237(1), 72-82.
Andreu, J., J. Capilla, E. Sanchís, 1996. AQUATOOL, a generalized decision-support system for water-resources planning and operational management. J. Hydrol., 177(3-4), 269-291.
Andreu, J., A. Solera, J. Paredes, 2003. Sistema de estimación de riesgos en la gestión de sequías. In: Jornadas sobre sistemas de ayuda a la decisión ante problemas hidrológicos e hidráulicos en tiempo real. CEDEX, Madrid, España.
Andreu, J., A. Solera, J. Capilla, J. Ferrer, 2010. SIMGES Simulation Model of Water Resource Management including Conjunctive Use. Version 3.02. User manual. Polytechnic University of Valencia, España, 100 pp. Descargado de http://www.upv.es/aquatool/docs/ManSIMGESI.pdf en septiembre 2012.
Diaz, G.E., T. Brown, 1997. AQUARIUS: A modeling system for river basin water allocation. General Technical Report RM-GTR-299, USDA Forest Service, Washington D.C., USA.
Dolling, O.R., 2001. Sistema de apoyo a la gestión integral de cuencas hidrográficas. Disertación Doctoral Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile, 238 pp.
Huang, Y., Y.P. Li, X. Chen, A.M. Bao, M. Zhou, 2010. Simulation-based optimization method for water resources management in Tarim River Basin, China. Energ. Policy, 2, 1451-1460.
Hurvich, C.M., C.L. Tsai, 1989. Regression and time series model selection in small samples. Biometrika, 76(2), 297-307.
Hydrologic Engineering Center, 1998. HEC-5: Simulation of flood control and conservation systems, Version 8.0. Department of the Army Corps of Engineers, Davis, CA, USA. Descargado de http://www.hec.usace.army.mil/software/legacysoftware/hec5/hec5.htm en septiembre 2012.
Labadie, J.W., M.L. Baldo, R. Larson, 2000. MODSIM: Decision Support System for River Basin Management: Documentation and User Manual, Colorado State University and U.S. Bureau of Reclamation, Ft Collins, CO, USA.
Lund, J.R., J. Guzman, 1999. Some derived operating rules for reservoirs in series or in parallel. J. Water Res. Pl.-ASCE, 125(3), 143-153.
Ochoa, J.C., 2002. Modelo estocástico de redes neuronales para la síntesis de caudales aplicados a la gestión probabilística de sequías. Tesis Doctoral. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España, 205 pp.
Sánchez, S.T., J. Andreu, A. Solera, 2000. Gestión de recursos hídricos con decisiones basadas en estimación del riesgo. Publicaciones Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España, 158 pp.
SEI Stockholm Environment Institute, 2001. WEAP: Water Evaluation and Planning System. Stockholm Environment Institute. Descargado de http://www.weap21.org/ en septiembre 2012.
Simonovic, S.P., D. Savic, 1989. Intelligent Decision Support and Reservoir management and operations. J. Comput. Civ. Eng., 3(4), 367-385.
Solera, A., 2003. Herramientas y métodos para la ayuda a la decisión en la gestión sistemática de recursos hídricos. Aplicación a las cuencas de los ríos Tajo y Júcar. Tesis Doctoral. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España, 278 pp.
Sveinsson, O.G.B., J.D. Salas, W.L. Lane, D.K. Frevert, 2007. Stochastic analysis modeling and simulation (SAMS). User’s Manual. Version 2007. Computing Hydrology Laboratory, Department of Civil and Environmental Engineering, Colorado State University, Fort Collins, CO, USA, 123 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright © Autors. Creative Commons Attribution 4.0 License para cualquier artículo enviado a partir del 6 de junio de 2017. Para los manuscritos presentados anteriormente, se utilizó la licencia CC BY 3.0.
Usted es libre de:
![]() |
Compartir — compartir y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato. |
![]() |
Adaptar — combinar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente. |
Bajo las siguientes condiciones:
![]() |
Atribución — Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciador lo respalda a usted o a su uso. |
Sin restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros a hacer cualquier cosa que permita la licencia. |
Mayor información sobre este acuerdo de autoría y licencia, transferencia de derechos o solicitudes de reproducción, pueden ser consultados en este enlace.