Preservación de espermatozoides de la cola del epidídimo bovino en condiciones de campo

Autores/as

  • J.P. Durán MAGAP
  • J.R. Espinoza
  • N.C. Cabrera
  • P.M. Aponte

Resumen

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El porcentaje de espermatozoides vivos y con excelente integridad funcional de membrana (HOS+) fue estadísticamente similar entre el control (hora 0) y 8 horas (tanto a TA como a 4oC), con una tendencia a disminuir el porcentaje de espermatozoide vivos con el tiempo.
Así mismo, durante las 8 horas evaluadas, no hubo cambios significativos en los porcentajes de espermatozoides con acrosomas anormales.
Aun con falta de irrigación sanguínea, una vez separado del cuerpo, el órgano del epidídimo, específicamente la cola, provee un ambiente adecuado para mantener a los espermatozoides. Estos muestran una buena tasa de supervivencia, integridad funcional de la membrana celular (entre 70 y 80%) y bajo nivel de daño acrosomal (entre 2 y 6%) tras haber permanecido 8 horas dentro del órgano ex vivo en solución salina isotónica. Las temperaturas bajas no parecen mejorar la calidad espermática bajo las condiciones de preservación señaladas, al menos dentro del periodo de 8 horas de experimentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Robaire, B., B.T. Hinton, 2014. Chapter 22 - The Epididymis. In: Tony M., A.J. Zeleznik (Eds.), Knobil and Neill’s Physiology of Reproduction (4th ed.). St Louis: Academic Press, 691-771.

Albers, M.I., D.R. Barrios, 2011. Concentración y morfología de los espermatozoides epididimarios obtenidos de toros postmortem. Rev. Fac. Cs. Vets. (UCV), 52(2), 91-97.

Descargas

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

Durán, J., Espinoza, J., Cabrera, N., & Aponte, P. (2015). Preservación de espermatozoides de la cola del epidídimo bovino en condiciones de campo. Maskana, 6(Supl.), 177–178. Recuperado a partir de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/661