Declaración de ética y buenas prácticas

MASKANA. DECLARACIÓN DE ÉTICA Y MALA PRAXIS EN LA PUBLICACIÓN DE LA REVISTA (PEMS)

Descargar en PDF

1. MASKANA. Declaración de Ética y Conducta en la Publicación (PEMS).

MASKANA es una publicación seriada que se esfuerza por sostener los estándares editoriales más altos. La revista se adhiere a los Principios de Transparencia y al Código de Prácticas de COPE, al Código Ético de COPE y a las Normas Fundamentales de COPE, indicados en https://publicationethics.org/guidance/Case.

El Código de Ética y Mala Praxis en la Publicación de MASKANA (PEMS) apoya los esfuerzos de cooperación de los miembros del consejo editorial, autores, revisores y editores, para generar publicaciones de investigación comprometidas y responsables.

MASKANA se acoge a los principios del Código de Ética de la Universidad de Cuenca, que contemplan:

  • Integridad y honestidad en todos los aspectos de la investigación.
  • Rigor, cuidado y excelencia en la realización de la investigación.
  • Transparencia y comunicación abierta.
  • Cuidado y respeto por todos los participantes y sujetos de la investigación.

MASKANA es firmante de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA). Mantenemos el compromiso de promover las mejores prácticas en la investigación y evaluación académicas.

2. Equipo editorial

MASKANA cuenta actualmente con un Equipo Editorial compuesto por Editor Jefe, Editor Adjunto, Director, Gestores Editoriales, un Consejo Editorial y un Consejo Científico de reconocidos expertos. Asimismo, cuenta con el apoyo de un Consejo Internacional de Revisores y una Unidad Técnica.

El Equipo Editorial está conformado por reconocidos expertos en los temas de la revista. Los Editores proporcionan los nombres completos y las afiliaciones de los miembros, así como información de contacto actualizada en el sitio web de la revista.

En la sección de Contacto, se suministra el correo electrónico, teléfono y dirección postal de la sede de MASKANA para cualquier consulta.

3. Responsabilidades de los autores

3.1. Tasas o cargos para los autores

No existen tasas ni gastos de tramitación para los manuscritos y/o materiales de publicación.

Tasas de publicación: ninguna.

Tasas de presentación: ninguna.

3.2 Política de revisión

Los autores se encuentran obligados, para cada uno de los materiales enviados, a someterse a un proceso de revisión por pares y a seguir las normas de publicación.

Los autores están obligados a efectuar los cambios que les sean solicitados y a corregir los errores. Cuando se solicitan cambios, los autores cuentan con un plazo específico para presentar las modificaciones. En cada caso, los autores y los revisores buscarán un acuerdo sobre el plazo, en función de la naturaleza y la cantidad de los cambios solicitados.

Los autores se encuentran obligados a presentar retractaciones o correcciones de errores.

3.3 Originalidad y plagio

Solamente se aceptarán investigaciones inéditas y originales. Quienes envíen su artículo a MASKANA han de asegurarse de que se trata de un documento original y de que no se usurpan partes o fragmentos de publicaciones de otros autores. Además, los autores deben confirmar la autenticidad de los datos aportados, asegurando al Equipo Editorial que ninguno de los datos empíricos ha sido alterado para verificar falsamente las hipótesis. Esta confirmación se realizará a través de la Carta de presentación.

MASKANA comparte y se hace eco de la definición de plagio de la Universidad de Cambridge (2019). El plagio es definido como "Utilizar las ideas, palabras, datos u otro material producido por otra persona sin reconocerlo".

El plagio puede darse con respecto a cualquier tipo de fuentes y medios, incluyendo:

  • Texto, ilustraciones, citas musicales, derivaciones matemáticas ampliadas, códigos informáticos, etc.
  • Material descargado de sitios web o extraído de manuscritos u otros medios.
  • Material publicado y no publicado, entre los que se cuentan conferencias, presentaciones y literatura gris.

No aceptamos, bajo ningún concepto, el plagio en nuestra publicación, y nos reservamos el derecho de comprobar los envíos a través de las herramientas de comprobación de plagio apropiadas. Los envíos que evidencien sospechas de plagio, en parte o en su totalidad, se rechazarán. Si se descubre un plagio posteriormente a la publicación, seguiremos las orientaciones expuestas en la sección “Directrices en caso de retractación o correcciones” de esta declaración. Esperamos que nuestros lectores y revisores manifiesten cualquier sospecha de plagio, ya sea contactando con los editores o enviando un correo electrónico a maskana.diuc@ucuenca.edu.ec

MASKANA utiliza el sistema antiplagio Turnitin, que examina las cotas de similitud de los manuscritos. Solo se admite un 5% de similitud.

3.4 Publicaciones repetitivas o múltiples

Los autores no deben tratar de publicar el mismo artículo o un artículo en el que se repitan idénticos o similares resultados en más de una revista. Un artículo remitido a MASKANA no puede ser enviado a ninguna otra publicación durante el proceso editorial (hasta la notificación de aceptación o rechazo final).

3.5 Fuentes

Los autores han de suministrar un listado de referencias, detallando correctamente las fuentes utilizadas en el artículo y citando con corrección el origen de las aportaciones.

3.6 Autoría

La autoría se establece considerando que todos los autores han contribuido al trabajo de forma significativa. El orden de los autores debe valorarse en relación a su grado de responsabilidad, rendimiento e implicación en la confección del artículo.

Consideramos como autor de correspondencia a la persona que se encarga del manuscrito y de la correspondencia a lo largo del proceso editorial. Solicitamos que el autor de correspondencia nos corrobore que tiene autoridad para actuar en nombre de cada uno de los coautores en todos los asuntos vinculados con la publicación del artículo. El autor de correspondencia se responsabiliza de obtener dichos acuerdos y de informar a los coautores acerca del estado del manuscrito durante los procesos de presentación, revisión y publicación. Asimismo, el autor de correspondencia actúa como principal enlace de contacto para cualquier consulta una vez el artículo sea publicado.

Es preciso que los autores hayan hecho contribuciones sustanciales en las siguientes actividades 1) concepción y diseño del estudio, adquisición de datos o análisis e interpretación de los mismos; 2) redacción del artículo o revisiones críticas del contenido intelectual clave; y 3) aprobación final de la versión a presentar.

Una vez que inicie el proceso de revisión por pares ciegos, no se aceptarán cambios en la autoría del manuscrito presentado. Si se solicita un cambio de autores, o la adición o supresión de autores, después de la fase de evaluación, el Equipo Editorial de MASKANA procederá según el procedimiento especificado en el Código Ético de COPE.

Solo en muy excepcionales casos el Equipo Editorial valorará la adición, eliminación o reordenación de autores después de que el manuscrito haya sido aceptado. Mientras se estudia la solicitud, se suspenderá la publicación del manuscrito.

3.7 Conflicto de intereses

Los autores deben declarar explícitamente la inexistencia de conflictos de intereses que puedan haber afectado a los resultados obtenidos. Para ello, deben aceptar la pauta incluida en la lista de verificación para la preparación de los envíos, que aparece en la sección Envíos de la página web de la revista.

El manuscrito se rechazará si no se declaran los conflictos de intereses. Si se descubre un conflicto de intereses tras la publicación, MASKANA actuará de acuerdo con las directrices de COPE.

3.8 Referencias y fuentes de financiación

Los autores han de presentar un listado de referencias y apoyo financiero si así lo solicita el consejo editorial. Deben señalarse todas las fuentes de financiación de la investigación, incluyendo el apoyo financiero directo e indirecto procedente de organizaciones y/o proyectos que les hayan patrocinado.

3.9 Responsabilidad

Los autores aceptan la responsabilidad intelectual y ética de lo que han escrito y presentado. Del mismo modo, deben cerciorarse de haber revisado la literatura científica más relevante y actualizada sobre el tema en cuestión.

Todos los autores están obligados a presentar retractaciones o correcciones de errores cuando los detecten.

3.10 Libertad de expresión y declaraciones falsas

La libertad de expresión es esencial para nosotros como editores académicos, pero no aprobamos la publicación de declaraciones falsas que dañen la reputación de individuos, grupos u organizaciones.

4. Proceso de revisión por pares

4.1 Proceso de revisión y decisión editorial

El sistema de evaluación de artículos utilizado es la revisión por pares, que se define como la obtención de asesoramiento sobre manuscritos individuales por parte de revisores expertos en la materia.

MASKANA aplica la revisión por pares doble ciego: los revisores no conocen la identidad de los autores, los autores no conocen la identidad de los revisores, y los editores median entre ambos. Este sistema de selección ayuda a los editores a decidir sobre los originales propuestos y posibilita que el autor mejore la contribución presentada. MASKANA gestiona su propia base de datos de revisores de alto nivel, sustentada en la política de la revista sobre los criterios de identificación, selección, evaluación, depuración y actualización de la base de datos de revisores.

Los revisores son académicos de nivel de doctorado que han adquirido prestigio científico y son elegidos en base a la afinidad de sus líneas de investigación con el área de conocimiento del original. Los revisores se comprometen a efectuar una evaluación objetiva, crítica, razonable y constructiva, contribuyendo con comentarios acertados e imparciales sobre la calidad científica del artículo y señalando a los autores las enmiendas que se precisan para mejorar su calidad.

Tras su evaluación del manuscrito, los revisores entregarán los correspondientes formularios de evaluación, presentando con claridad sus razones para aceptar o rechazar el manuscrito. Igualmente, advertirán al Equipo Editorial de MASKANA si detectan o sospechan casos de publicaciones duplicadas o repetitivas, conflictos de intereses, datos irreales o cualquier otro dilema ético.

El Equipo Editorial actuará con imparcialidad sobre las decisiones tomadas por los revisores. Si un original es aceptado por un revisor y rechazado por otro, se remitirá a un tercer revisor, cuya decisión será determinante.

MASKANA está comprometida con la independencia editorial, y en todos los casos nos esforzamos en evitar que este principio se vea perjudicado por conflictos de intereses, o cualquier otra influencia empresarial, financiera o política. Nuestros procesos editoriales reflejan este compromiso con la independencia editorial.

No discriminamos a los autores, editores o revisores por sus características personales o identidad.

No toleramos el comportamiento o la correspondencia abusiva hacia nuestro personal, o hacia otras personas que se hallen participando en el proceso de publicación. Si alguien que participe del proceso editorial incurre en tal comportamiento, tenemos derecho a tomar medidas para proteger a otros de este abuso. Estas medidas pueden incluir, por ejemplo, dejar de considerar un manuscrito o la impugnación de comentarios abusivos durante la revisión por pares.

4.2 Respeto de los plazos de evaluación

Los revisores se comprometen a efectuar la revisión solicitada dentro de los plazos máximos establecidos por el Equipo Editorial de MASKANA, respetándolos escrupulosamente.

Si el revisor no se cree competente para revisar el manuscrito asignado, o si le resulta imposible completar la revisión en el tiempo previsto, lo notificará de inmediato al Equipo Editorial.

4.3 Confidencialidad

Los manuscritos originales que se revisen no presentarán ningún dato identificativo de los autores ni de las instituciones a las que pertenecen. El revisor examinará el trabajo que le haya sido enviado con absoluta confidencialidad y se abstendrá de discutir el documento con terceros sin el claro consentimiento del Equipo Editorial de MASKANA.

4.4 Objetividad

La revisión por pares se efectuará de manera objetiva. Los revisores no expresarán juicios personales acerca de los autores o los envíos originales. Habrán de justificar, de forma reflexiva, sus valoraciones y presentar el formulario de evaluación conforme a las normas señaladas en el mismo, en especial si el artículo va a ser rechazado. Cabe indicar que una calificación inferior a 70 puntos conlleva un rechazo.

Publicación responsable de la investigación: Responsabilidades de los revisores

Todos los revisores han de conocer y tener en cuenta la política editorial y la Declaración de Ética y de Mala Praxis en la Publicación (PEMS. Publication Ethics and Malpractice Statement).

La revista MASKANA requiere que los posibles revisores posean conocimientos científicos o una significativa experiencia laboral en un campo relevante. Han de haber realizado en tiempos recientes una investigación y/o un trabajo, y haber adquirido una experiencia reconocida por los pares. Los revisores potenciales han de proporcionar información personal y profesional que sea precisa y brinde una justa representación de su experiencia.

Asimismo, los revisores habrán de retirarse si reconocen que no están cualificados para evaluar un manuscrito, si consideran que su dictamen sobre el material no será objetivo o si piensan que tienen un conflicto de intereses.

Los artículos revisados serán tratados de forma confidencial por parte de los revisores y los miembros del comité editorial.

De detectar los revisores trabajos publicados relevantes que no han sido citados en el material revisado, deben señalarlo. A tal efecto, el editor puede emitir una solicitud de corrección, si es necesario.

Se solicita a los revisores que identifiquen los manuscritos en los que se haya producido, o aparentemente se haya producido, una mala conducta investigadora. Los revisores habrán de informar al comité editorial, que tratará cada caso con las medidas que correspondan.

El modelo de seguimiento de las mejores prácticas éticas adoptado por MASKANA proviene del correspondiente a las Directrices Éticas para Revisores de la COPE: https://publicationethics.org/resources/guidelines-new/cope-ethical-guidelines-peer-reviewers

4.5 Publicación responsable de la investigación: Responsabilidades de los revisores

Todos los revisores deben conocer y tener en cuenta la política editorial y la Declaración de Ética y Mala Praxis en las Publicaciones (PEMS).

Es exigencia de la revista que los revisores posean conocimientos científicos o una significativa experiencia laboral en un campo relevante.

Han de haber efectuado recientemente investigaciones o firmado artículos, y haber adquirido una pericia refrendada por sus colegas. Los potenciales revisores han de proporcionar información profesional y personal precisa, de modo que se evidencie con claridad su experiencia.

Igualmente, los revisores han de retirarse si consideran que no están lo bastante cualificados como para evaluar un manuscrito, si piensan que su valoración del material no será objetiva, o si descubren que tienen un conflicto de intereses.

Los artículos revisados son tratados de manera confidencial por parte de los revisores y los miembros del Equipo Editorial.

Los revisores han de señalar los trabajos publicados de relevancia que no han sido aún citados en el documento examinado. El editor, en caso de necesidad, puede solicitar correcciones al respecto.

Se solicita a los revisores que identifiquen los documentos en los que se hayan producido, o parezca haberse producido, un caso de conducta indebida en la investigación, y que lo reporten al Equipo Editorial, que tratará el asunto en consecuencia.

MASKANA toma como modelo las mejores prácticas éticas, basándose en aquellas establecidas por las Directrices Éticas de COPE para los Revisores de Pares: https://publicationethics.org/resources/guidelines-new/cope-ethical-guidelines-peer-reviewers

4.6 Divulgación

La información relacionada con el proceso de revisión por pares doble ciego no puede ser utilizada para fines personales, ni puede ser compartida con personas ajenas al proceso editorial.

4.7 Conflicto de intereses de los revisores

Los revisores no han de mantener ningún conflicto de intereses.

Los revisores deben informar al equipo editorial, de forma inmediata, si sospechan que el manuscrito original tiene conflictos de intereses no declarados.

Un revisor debe negarse a completar la revisión si se le presenta un posible conflicto de intereses con respecto al manuscrito asignado. Por ejemplo,

  • si colabora o ha colaborado con uno o más de los supuestos autores
  • si es un competidor o mantiene una rivalidad científica
  • si siente antipatía por uno o más de los supuestos autores
  • si mantiene una estrecha relación con uno o varios de los supuestos autores y, por consiguiente, no puede evaluar el manuscrito de forma objetiva
  • si puede beneficiarse de alguna manera si el trabajo se publica o se rechaza.
  1. Ética de las publicaciones

5.1 Dictamen

El Equipo Editorial de MASKANA asegura la selección de revisores capacitados y expertos que emitirán un dictamen científico y crítico del documento original, evitando cualquier tipo de sesgos, discriminaciones o favoritismos.

Completado el proceso editorial, y tomando como base a las evaluaciones científicas de los revisores, los artículos de mayor calidad y con mayor contribución son seleccionados para su publicación.

El Equipo Editorial de MASKANA adoptará las medidas que sean más razonables para identificar y evitar la publicación de artículos en los que se haya producido una mala conducta investigadora. En ningún caso la revista o sus editores fomentarán dichas conductas indebidas, ni permitirán, a sabiendas, que ocurran.  En el supuesto de que el Equipo Editorial de MASKANA tenga conocimiento de cualquier acusación de mala conducta en la investigación, dichas acusaciones serán tratadas adecuadamente.

El Equipo Editorial de MASKANA no tolerará ni fomentará malas prácticas, tales como el plagio, la fabricación de datos, la duplicidad, la publicación fragmentada o cualquier tipo de fraude o mala conducta en la investigación. Si se descubren estas infracciones, serán evaluadas por los miembros del Equipo Editorial y se tomarán las medidas pertinentes.

5.2 Confidencialidad

El Equipo Editorial de MASKANA se compromete a no divulgar ninguna información sobre los originales recibidos, salvo a los autores, revisores o editores de la revista. Igualmente, en todo momento se promoverá el anonimato de autores y revisores.

5.3 Conflicto de intereses

El Equipo Editorial se compromete a no utilizar en sus investigaciones el contenido de los artículos remitidos para evaluación sin consentimiento previo de los autores. De igual forma, se evitará cualquier conflicto de intereses entre autores y editores.

El editor y los miembros del equipo de gestión editorial, han de informar inmediatamente al Equipo Editorial, si existieran, conflictos de intereses propios ante la recepción de un artículo. De darse el caso, se evitará que tomen parte del proceso editorial del original.

La postulación de manuscritos originales por parte de los integrantes del Equipo Editorial de la revista MASKANA se restringirá.

5.4 Respeto de los plazos para la publicación

El Equipo Editorial de MASKANA adopta el compromiso de cumplir con los tiempos previstos para las evaluaciones y la publicación de los originales. Cuando un manuscrito sea aceptado para su publicación, se contactará a los autores indicando el número de la revista y la fecha en que será publicado.

5.5 Errores en los artículos publicados

El Equipo Editorial de MASKANA, de ser necesario, está abierto a realizar correcciones y a publicar aclaraciones, retracciones y disculpas. Para ello, el Equipo Editorial tomará como referencia el estudio de casos proporcionado por COPE.

Ante sospechas de una conducta antiética en relación al envío de un original o a la publicación de un artículo, las resoluciones del Equipo Editorial de MASKANA estarán determinadas en el marco de lo establecido por COPE.

A continuación, se enumeran los casos más comunes de conducta antiética y el modo de proceder correspondiente, enlazado con referencia a COPE:

  1. Sospechas de plagio en un original recibido.
  2. Sospechas de plagio en un artículo publicado.
  3. Sospechas de duplicidad en un original recibido.
  4. Sospechas de duplicidad en un artículo publicado.
  5. Evaluador sospecha conflicto de intereses no revelado en un original recibido.
  6. Lector sospecha conflicto de intereses en un artículo publicado.
  7. Sospecha de problema ético en un original recibido.
  8. Solicitud para eliminar autores tras la publicación.
  9. Sospecha de datos inventados en un artículo publicado.
  10. Solicitud para agregar autores adicionales previo a la publicación.
  11. Solicitud para agregar autores adicionales tras la publicación.
  12. Solicitud para eliminar autores, previo a la publicación.
  13. Solicitud para eliminar autores tras la publicación.

5.6 Directrices en caso de retractación o correcciones

A. Responsabilidades de los editores.

En caso de mala conducta, el editor de la revista es responsable de resolver el problema. Puede colaborar con el coeditor, los miembros del consejo de redacción y del comité científico, los revisores y los expertos en la materia.

B. Documentación.

El problema se documentará como sea pertinente.

Se documentarán todas las cuestiones de hecho: quién, qué, cuándo, dónde, por qué.

Deberán conservarse todos los documentos correspondientes, en particular los elementos en cuestión.

C. Procedimiento para los autores.

El editor de la revista se pondrá en contacto con el autor o la publicación implicada, ya sea el autor que envía a MASKANA u otra publicación o autor. De este modo, el autor tiene la oportunidad de responder o comentar la queja, alegación o disputa.

D. Correcciones oportunas.

En el caso de que se haya producido o parezca haberse producido una conducta indebida, o en el caso de correcciones necesarias, el Equipo Editorial de MASKANA tratará los distintos casos siguiendo las recomendaciones apropiadas de COPE. Se tendrá mucho cuidado en distinguir los casos de error humano honesto de la intención deliberada de defraudar.

COPE establece que:

Los editores de revistas deben considerar la posibilidad de retractarse de una publicación si tienen pruebas claras de que los resultados no son fiables, ya sea como resultado de una mala conducta (por ejemplo, la fabricación de datos) o de un error honesto (por ejemplo, un error de cálculo o experimental). La retractación también es apropiada en casos de publicación redundante, plagio e investigación no ética.

Los responsables de las revistas deben considerar la posibilidad de emitir una expresión de preocupación si : 1) tienen razones para creer que ha habido una mala conducta en la investigación o en la publicación por parte de los autores, pero no tienen pruebas suficientes, 2) hay pruebas de que los resultados no son fiables, pero la institución de los autores no va a investigar el caso, 3) creen que una investigación sobre la supuesta mala conducta relacionada con la publicación no ha sido, o no sería, justa, imparcial o concluyente, 4) o hay una investigación en curso, pero no se dispondrá de una sentencia durante un tiempo considerable.

Los editores de las revistas deben considerar la posibilidad de publicar una corrección si una pequeña parte de un artículo, por lo demás fiable, resulta ser engañosa (especialmente por un error honesto), o la lista de autores/colaboradores es incorrecta (es decir, se ha omitido a un autor que lo merece o se ha incluido a alguien que no cumple los criterios de autoría).

Fuente: Directrices de retracción de COPE, https://publicationethics.org/files/retraction%20guidelines.pdf

En resumen, el Equipo Editorial de MASKANA considerará la posibilidad de retractarse de una publicación en caso de mala conducta; de emitir una expresión de preocupación en caso de pruebas no concluyentes de mala conducta; o de emitir una solicitud de corrección de un segmento engañoso.

MASKANA ha tomado como modelo las mejores prácticas éticas que se encuentran en la sección Publicación responsable de investigación, de COPE: Normas internacionales para editores: https://publicationethics.org/files/International%20standard_editors_for%20website_11_Nov_2011.pdf

6. Derechos de autor y acceso

6.1 Derechos de autor

Los documentos publicados en MASKANA están sujetos a las siguientes condiciones.

La Universidad de Cuenca, como entidad editora, se reserva los derechos de autor de los documentos publicados, a la vez que consiente y fomenta su reutilización a través de la licencia Creative Commons Attribution-Non-Commercial-No Derivative Works 4.0, por lo que su copia, uso, difusión, transmisión y exhibición pública es posible siempre y cuando

  1. Se cite la autoría y las fuentes originales (nombre de la publicación, editorial, URL y DOI).
  2. No se utilicen con fines comerciales o lucrativos.
  3. Se hace referencia a la validez y los detalles de esta licencia Creative Commons.

El texto completo, los metadatos y las citas de los artículos se pueden rastrear y acceder a ellos con permiso. Nuestra política social abierta también permite la legibilidad de los archivos y sus metadatos, permitiendo la interoperabilidad bajo el protocolo de datos abiertos y de código abierto OAI-PMH. Los archivos, tanto de las publicaciones completas como de su segmentación por artículos, están disponibles en formato PDF y XML.

Cada artículo publicado por MASKANA tiene un identificador de objeto digital (DOI).

6.2 Derechos de los lectores

Los contenidos de MASKANA se presentan en formato abierto y los lectores tienen derecho a acceder a ellos gratuitamente desde el momento de su publicación. La revista no cobra al lector.

6.3 Censura

Nunca seremos cómplices de la censura. La revista MASKANA está plenamente comprometida con el principio y la promoción de la libertad de expresión. Nuestro objetivo es difundir el conocimiento al mayor número posible de personas y servir a la comunidad académica de todos los países del mundo. MASKANA se adhiere a la Declaración de posición sobre la Censura de COPE.

7. Archivo

MASKANA, al igual que las revistas electrónicas de la Universidad de Cuenca gestionadas a través de OJS (Open Journal Systems), utiliza el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) para la preservación digital. El sistema LOCKSS permite que una revista, con el permiso del editor, recoja, preserve y difunda entre sus usuarios una copia de los materiales a los que se ha suscrito, así como material de acceso abierto con fines de preservación y restauración.

Además, la Universidad de Cuenca dispone de procesos de copia de seguridad automáticos diarios que mantienen la integridad de las revistas y sus datos almacenados. Estas copias de seguridad se realizan en diferentes ubicaciones geográficas, para que los datos no se pierdan en caso de un evento físico grave.

Por último, MASKANA se adhiere a bases de datos que actúan como repositorios de acceso abierto, conservando los artículos en formato PDF y XML independientemente de la revista. Por ejemplo, la base de datos Dialnet. Como resultado, hay un soporte externo permanente para los artículos de la revista y una mayor visibilidad de los mismos.

Para obtener información completa, consulte la sección Preservación de contenidos.

7.1.  Autoarchivo de los autores

En relación con el autoarchivo, los autores pueden reutilizar los artículos publicados. Es decir, se pueden archivar siempre que no sea con fines comerciales, y se pueden depositar en repositorios temáticos o institucionales.

8. Propiedad y gestión

La información completa sobre la propiedad y gestión de MASKANA se encuentra en la sección Sobre la revista.

MASKANA es propiedad del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cuenca y está gestionada por el mismo, lo que siempre se indicará claramente en el sitio web de la revista. La editorial no utiliza nombres de organizaciones que puedan inducir a error a los posibles autores y editores sobre la naturaleza del propietario de la revista.

9. Sitio web

MASKANA es una revista gestionada íntegramente a través de OJS (Open Journal Systems). El editor, a través de la página web de la revista MASKANA (maskana.ucuenca.edu.ec), siempre demostrará que se tiene cuidado de garantizar un alto nivel ético y profesional.  Se ha puesto especial cuidado en la gestión interna del OJS para que la rigurosidad de los procesos de evaluación sea transparente.

Además de los responsables editoriales, que gestionan la web, MASKANA cuenta con el apoyo de un equipo técnico profesional del Servicio Técnico de la Universidad de Cuenca, con el que se ha trabajado conjuntamente para instalar una versión actual del sistema OJS.

10. Calendario de publicación

La revista MASKANA publica dos números al año con carácter semestral, correspondientes a los meses de junio y diciembre.

La periodicidad con la que se publica MASKANA está claramente indicada en el apartado Sistema de publicación y periodicidad.

11. Nombre de la revista

MASKANA es el nombre de la revista. El nombre MASKANA es y será único y unívoco, y no se confundirá fácilmente con otra publicación ni inducirá a error a los posibles autores y lectores sobre el origen de la revista o su asociación con otras revistas.