Didáctica del color en escenarios del videojuego. Influencias de la neuroarquitectura y el cine

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18537/mskn.15.02.10

Palabras clave:

videojuego, color, didáctica, neuroarquitectura, cine

Resumen

Uno de los objetivos en el diseño de escenarios para videojuegos es introducir al jugador en un ambiente generador de estímulos. Uno de los mecanismos para conseguir este objetivo es la utilización del color. Se ha partido del estudio de las influencias de otras artes, como lo son la arquitectura y la cinematografía, para finalmente abordar el empleo del color en el videojuego Virginia (Variable State, 2016). El análisis de diferentes conceptos cromáticos tales como degradado, tono, saturación, monocromatismo o temperatura, se ha materializado en la elección de secuencias opuestas conceptualmente en cuanto a su aplicación material. Finalmente, hemos podido comprobar las intenciones de los creadores del videojuego en cuanto al diseño del ambiente cromático en el que desarrollamos nuestras acciones como jugadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Albers, J. (2017). Interacción del color (M. L. Balseiro, Trad.). Alianza Editorial.

Anderson, W. (2014). El Gran Hotel Budapest [Película]. Fox.

Aumont, J. (2020). La imagen (S. Mattoni, Trad.). La Marca.

Baudrillard, J. (2006). Pantalla total (J. J. Solar, Trad.). Editorial Anagrama.

Berger, J. (1997). Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible. Ardora Ediciones.

Escribano Belmar, B. (2022). El videojuego como recurso potenciador de la creatividad y la conciencia cultural en la educación artística. En D. Escandell Montiel y J. F. Merchán Sánchez-Jara (Coords.), El videojuego como recurso pedagógico (pp. 61-82). Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Gombrich, E. H. (2000). La imagen y el ojo. Debate.

Gubern, R. (1996). Del bisonte a la realidad virtual. Editorial Anagrama.

Heller, E. (2004). Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón (J. C. Mielke, Trad.). Gustavo Gili.

Ito, T. (2000). Escritos (M. Suzuki, Trad.). Colegio de Aparejadores de Murcia.

Kieslowski, K. (1993). Tres Colores: Azul [Película]. MK2 Productions.

Krillbite Studio. (2019). Mosaic [Videojuego]. Raw Fury.

Labrador, E. (2020). El uso del color en los videojuegos. Héroes de Papel.

Ovosonico. (2017). Last Day of June [Videojuego]. 505 Games.

Rossi, A. (2019). Autobiografía Científica (M. P. Rodríguez, Trad.). Editorial Gustavo Gili.

Tanizaki, J. (2014). El elogio de la sombra (J. Escobar, Trad.). Siruela.

Thiébault-Sisson, F. (2010). Claude Monet, an Interview: 1900. ‎ Kessinger Publishing.

Tournier, M. (2000). El espejo de las ideas (L. M. T. Vila, Trad.). Editorial Acantilado.

Variable State. (2016). Virginia [Videojuego]. 505 Games.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Barrero, L. I. (2024). Didáctica del color en escenarios del videojuego. Influencias de la neuroarquitectura y el cine. Maskana, 15(2), 155–165. https://doi.org/10.18537/mskn.15.02.10

Número

Sección

Dossier: Digital Spaces