Presentación
DOI:
https://doi.org/10.18537/est.v003.n004.01Resumen
La escritura, entendida como epistemología del conocimiento, viabiliza el pensamiento y se constituye en una estregia de aprendizaje que funda la tradición universitaria, por ello, fortalecerla genera una cultura académica centrada en la argumentación y la discusión, elementos básicos en la producción de conocimiento. Es asi que la escritura ha constituido el medio más eficaz para el desarrollo de las habilidades de pensamiento y de la inteligencia del ser humano, situación que adquiere especial trascendencia en el ámbito universitario.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-07-18
Cómo citar
Salazar, X. (2014). Presentación. Estoa. Revista De La Facultad De Arquitectura Y Urbanismo De La Universidad De Cuenca, 3(4), 5. https://doi.org/10.18537/est.v003.n004.01
Número
Sección
Presentación
Licencia
La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican en la misma.
La Universidad de Cuenca en Ecuador conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas y favorecerá la reutilización de las mismas, estas se pueden: copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.